Esta torre que observamos en la fachada forma parte de un antiguo molino de viento harinero, conocido popularmente como el Molino de ca’n Pere Antoni. Así mismo, muy próximo a este, encontramos también el Molino des Forn, en la calle...
Cada año en Pòrtol se celebra el Entierro de la Sardina, un acto que imita los funerales que se hacían antiguamente. De manera simbólica se da por finalizado el carnaval de Marratxí y se da la bienvenida a la Cuaresma....
S’Escorxador es un espacio que ha sido recuperado por el Ayuntamiento, especialmente, como centro de exposiciones de arte. Además podréis encontrar también la escuela de cerámica.
A finales del siglo XIX el núcleo del Pont d’ Inca ya superaba los 400 habitantes. Aun así, no disponía de un templo propio, motivo por el cual los pontdinqueros, tenían que ir a misa, primero hasta Sant Llatzet, y...
El primer fin de semana de noviembre se celebra la Feria de Otoño, una feria que acoge miles de visitantes. Se festeja la llegada del otoño y se exhiben las tradiciones y la artesanía del municipio.
Las construcciones donde se encuentra el hotel de Son Caulelles ya existían en el siglo XVI. El establecimiento de Son Caulelles, significó el inicio y la expansión del casco urbano de Sa Cabaneta. Es un lugar ideal para todos aquellos que quieren...
El ron dulce es una de las bebidas más típicas de Mallorca y en Marratxí se produce desde el 1982 gracias a la compañía Limsa. Una empresa de larga tradición que elabora anis, licores y ron. Hoy en día, producen...
Sa Rua de Marratxí es el primer desfile y tiene el honor de inaugurar las fiestas de carnaval de Mallorca. Un festival de disfraces, música, risas y color. Pòrtol, Sa Cabaneta y Sant Marçal son los núcleos por donde suele...
HISTORIA Las paredes del Forn del Pla de na Tesa guardan 125 años de una rica historia familiar que, generación tras generación, ha preservado la tradición y la excelencia artesanal, convirtiéndose en un comercio emblemático para el municipio de Marratxí....
Un molino de viento harinero es el edificio donde se encuentra el Museo del Fang. Establecimiento que el Ayuntamiento de Marratxí adquirió el 1977, pero no fue hasta el año 2002 cuando se reformó y se abrió como Museo del...
Día y horario: Martes de 8:00 AM a 13:00 PM Ubicación: Pla de Na Tesa, Plaça de l’Església. Día y horario: Miércoles de 8:00 AM a 13:00 PM Ubicación: Sa Cabana, Plaça Cabana. Día y horario: Jueves de 8:00 AM...
En el Pla de na Tesa, concretamente en la plaza de la iglesia, se celebran por Sant Antoni las beneïdes, una fiesta tradicional religiosa que consiste en la beneïda de los animales, que por norma general suelen ser de compañía.
Este puente, edificado con bloques de marés y datado en el siglo XIX, se reconstruyó con el objetivo de salvar el obstáculo que suponía el torrente de Coanegra, mejorando así la comunicación entre dos destacadas posesiones: Es Caülls y Son...
Distribuciones Túnel antes denominados Bodegas Túnel es una empresa familiar de distribución de vinos y licores que se fundó el 1986 y está ubicada en Marratxí. Se ha convertido en una de las distribuidoras más grandes de Baleares. Hierbas secas,...
La cueva de Son Caulelles, también conocida como cova des Moro, es considerada el yacimiento arqueológico prehistórico más destacado de todo el término municipal. Testimonio de una de las primeras civilizaciones que habitó las Islas Baleares durante la Edad del...
Muestra de Gastronomía y Cerámica en Marratxí. Fang Cuina es una iniciativa para dar a conocer la cocina de Marratxí combinada con el barro. ¿Te atreves a hacer alguna de estas recetas?