Leche de Almendra, la bebida de Navidad en Mallorca

El domingo día 18 se celebrará la XVI edición de la Feria de Leche de Almendra en el Pla de na Tesa. Este acontecimiento ya se ha convertido en una cita obligada en Navidad, año tras año, para todos los mallorquines en el municipio de Marratxí.

Desde primera hora de la mañana las paradas estarán abiertas para la comercialización de toda clase de producto, sobre todo artesanal. También habrá pasa calles, animado por los xeremiers de Marratxí. Todo en un ambiente festivo, con un aire familiar y una temperatura propia de la primavera.

El alcalde, Miquel Cabot, ha asegurado en varias ocasiones que “la Feria de la Leche de Almendra es de las ferias más bonitas que se hacen en Mallorca. Tiene una gran aceptación popular, con miles de visitantes, tanto de Pla y del resto de Marratxí como de varios municipios de Mallorca. Cada año se celebra en un ambiente espectacular y con un carácter muy familiar”.

La historia

Marc Pocoví en la última edición se encargó de explicar a los visitantes de la Feria el origen de la leche de almendra. “Los orígenes se remontan a 1682 y está vinculado a los frailes mínimos de Santa Maria del Camí. Eran vegetarianos y no tomaban ni carne ni leche de vaca, que sustituían justamente por la leche de almendra. En su convento tenían un molino que usaban para hacerla; y tenían como costumbre (una vez el año, que solía coincidir con Navidad) abrirlo a los vecindarios del municipio para que todo el mundo tuviese acceso a este producto”.

El vecino del Pla de na Tesa, Bernat Cabot, escribió un trabajo referido a la historia de la leche de almendra, trabajo que presentó en la Jornada de Estudios Locales, posteriormente publicado como libro. En un fragmento del estudio relata: “La necesidad y su ingenio los llevó a cocinar una leche vegetal con almendra; era una bebida dulce con gusto de limón, canela y almendra. Las fiestas religiosas las solían celebrar invitando a los vecinos y amigos a un ‘vasito’ de leche de almendra cuando les iban a visitar por las fiestas. Por otra parte, tenemos que decir que en Mallorca ya se cocinaba con leche antes de que llegaran los mínimos; se cocinaban carne y legumbres y se hacían salsas. Pero si tenemos que hablar de nuestra leche de almendra y de la manera de cocinarla, el punto de partida lo encontramos a las cocinas de los conventos de los mínimos y del pueblo de Santa Maria”.

Se puede consultar el artículo completo a la dirección web: http://www.marratxi.es/cultura/iv-jornades-estudis-locals/

Cada año son más las personas que vienen de diferentes rincones de Mallorca a visitar la Feria, se interesan por su origen y por su elaboración, además, la mayoría de visitantes confirman la necesidad de conservar una tradición como esta, con un proceso de elaboración artesanal y que fue muy importante en su tiempo, en tiempo de necesidad.

Compartir esta publicación
Deja un comentario