500 personas participan en la VI Marcha y Carrera para la prevención del suicidio de las Islas Baleares en Marratxí

La marcha de 4.227 metros se ha realizado en recuerdo de las personas que perdieron la vida por suicidio en España en el año 2022

Ramón Mulet, AFASIB: «Hemos llegado en el récord de participación, con prácticamente 500 personas»

Marratxí ha acogido este domingo la sexta edición de la Marcha y Carrera por la prevención del suicidio en Baleares que se ha llevado a cabo en el Parque del Mediterráneo de Sa Nova Cabana.

Organizada por la Asociación de Familiares y Amigos Supervivientes por Suicidio Illes Balears (AFASIB), la carrera de cinco kilómetros se complementó con una caminata no competitiva de 4.227 metros, uno por cada persona que perdió la vida por esta causa en 2022 en España. Según la organización ha sido la más larga de las celebradas hasta ahora y de las ediciones con mayor participación, de hasta quinientas personas.

Así lo ha asegurado Ramón Mulet, organizador y miembro de la junta directiva de la asociación de familiares y amigos de supervivientes: “Llevamos seis años organizando la prueba y creo que hemos llegado en el récord de participación, con prácticamente 500 personas. Hemos igualado las cifras del pasado año, que se celebró en Calvià. La cifra de participantes no deja de aumentar año tras año, de los 200 de las primeras, hasta los 500 de ese año. Esto es posible gracias al soporte de los consistorios. Lo valoramos muy positivamente. La gente ha disfrutado mucho”.

La carrera, según Mulet, es una forma de visibilizar el suicidio, un tema todavía tabú: “Es una herramienta de prevención, que la gente hable de forma natural de este tema, que se explique lo que está pasando, que el último año se suicidaron 4.227 personas” en las Islas Baleares. Y es que muchos de los participantes hacen esta prueba en recuerdo de sus seres queridos que se han quitado la vida.

La carrera ha recibido el soporte logístico del Ayuntamiento de Marratxí. Por parte de la corporación municipal han acudido el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, quien ha destacado que no dudaron en ser la sede: “Encantados de haber colaborado siendo sede de esta edición, la sexta, para dar voz y visibilidad, pero sobre todo dar mucho apoyo a los amigos y familiares que han sufrido este tipo de situaciones. Contentos de haberlos acogido en nuestro municipio, que se sintieran amados y con un ambiente de calidez que les hemos intentado transmitir. Estamos con ellos”.

También ha estado presente la concejala de Participación Ciudadana, Nerea García, quien junto con el alcalde, hizo entrega de los premios a diferentes categorías, la concejala de Salud, Elvira García y la concejala de Cultura, Carmen Cañellas, quienes también participaron en la marcha solidaria.

La consejera de Salud, Manuela García, también participó en la carrera, así como la consejera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, quien destacó la importancia de estos eventos: “La carrera une ejercicio, compromiso, y esfuerzo por luchar contra una enfermedad social como es el suicidio, que todos tenemos la responsabilidad de prevenir. Carreras como ésta le dan visibilidad a las personas supervivientes del suicidio. Todos debemos comprometernos para dar visibilidad en esta situación”.

La directora general de Salud Mental, Carme Bosch y la coordinadora Autonómica de Prevención contra el Suicidio, Nicole Haber, así como la presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de las Islas Baleares (COIBA), María José Sastre, y decano del Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares (COPIB), Javier Torres, también entregaron medallas.

Compartir esta publicación
Deja un comentario