Distribuciones Túnel antes denominados Bodegas Túnel es una empresa familiar de distribución de vinos y licores que se fundó el 1986 y está ubicada en Marratxí. Se ha convertido en una de las distribuidoras más grandes de Baleares. Hierbas secas,...
Lo más representativo del municipio de Marratxí es la cerámica, una tradición que sigue viva gracias a los actuales productores: A continuación, te presentamos un listado de los ceramistas de Marratxí: Siulleria i Gerraria Can Bernadí Nou L’Albelló Terra Cuita...
Recolectar las aguas subterráneas siempre ha sido una prioridad en Mallorca, donde los recursos hídricos son escasos. Por este motivo, y a medida que nos alejamos de las montañas, encontramos un abundante número de pozos dispersos por toda la isla,...
Cada mes de marzo se celebra en Marratxí la Fira del Fang, un espacio donde encontrarás todo tipo de piezas de cerámica (decorativas, juguetes, para la cocina, etcétera). Un recinto que acoge ceramistas locales, de la península y algunos del extranjero.
S’Escorxador es un espacio que ha sido recuperado por el Ayuntamiento, especialmente, como centro de exposiciones de arte. Además podréis encontrar también la escuela de cerámica.
El primer fin de semana de noviembre se celebra la Feria de Otoño, una feria que acoge miles de visitantes. Se festeja la llegada del otoño y se exhiben las tradiciones y la artesanía del municipio.
A finales del siglo XIX el núcleo del Pont d’ Inca ya superaba los 400 habitantes. Aun así, no disponía de un templo propio, motivo por el cual los pontdinqueros, tenían que ir a misa, primero hasta Sant Llatzet, y...
Església de Sant Marçal La primera iglesia que se conoce que existió en Marratxí fue en el siglo XIII, años después de la conquista de Jaume I. Esta pertenecía a Santa Maria del Camí y estaba dedicada a Sancta Maria...
Esta torre que observamos en la fachada forma parte de un antiguo molino de viento harinero, conocido popularmente como el Molino de ca’n Pere Antoni. Así mismo, muy próximo a este, encontramos también el Molino des Forn, en la calle...
Fotografía cedida por el CEIP Gabriel Janer Manila Durante el siglo XVIII, también conocido como siglo de la Ilustración o de las luces, se inicia un nuevo concepto de educación entendida como base de la futura sociedad. Entorno este movimiento...
Un molino de viento harinero es el edificio donde se encuentra el Museo del Fang. Establecimiento que el Ayuntamiento de Marratxí adquirió el 1977, pero no fue hasta el año 2002 cuando se reformó y se abrió como Museo del...
Su importancia social Hasta mediados de siglo XIX, el núcleo del Pla de na Tesa no disponía de un templo propio. Alrededor del 1857, el propietario de Son Alegre, una de las posesiones más importantes de la zona, impulsó la...
Se trata de una casa del siglo XIX catalogada como patrimonio histórico del municipio que presenta unas vistas espectaculares a la Sierra de Tramuntana. Está situada en el casco urbano de Sa Cabaneta, muy cerca de la iglesia de Sant...
Desde hace años, el último fin de semana de mayo, se organiza una exhibición de vehículos clásicos y antiguos junto con un mercadillo de compra y venta. Acontecimiento que se ha convertido en todo uno en un referente a nivel nacional para...
Gracias a la civilización griega la miel forma parte de la gastronomía de Mallorca .Un legado que nos dio como resultado nuestra estimada dieta mediterránea.
La cueva de Son Caulelles, también conocida como cova des Moro, es considerada el yacimiento arqueológico prehistórico más destacado de todo el término municipal. Testimonio de una de las primeras civilizaciones que habitó las Islas Baleares durante la Edad del...
Por qué existían hostales en el Pont d’ Inca Es Pont d’ Inca es lo más joven de los núcleos históricos de Marratxí, pero también aquel que más rápidamente creció debido a su ubicación estratégica entorno a la carretera de...