Asís es un alojamiento ubicado en un antiguo convento franciscano del s. XIX. Ubicado en el núcleo de Marratxinet, el cual da nombre al municipio actual de Marratxí, siendo una opción que destaca por su entorno. Una verdadera experiencia mallorquina en un...
Día y horario: Martes de 8:00 AM a 13:00 PM Ubicación: Pla de Na Tesa, Plaça de l’Església. Día y horario: Miércoles de 8:00 AM a 13:00 PM Ubicación: Sa Cabana, Plaça Cabana. Día y horario: Jueves de 8:00 AM...
En el Pla de na Tesa, concretamente en la plaza de la iglesia, se celebran por Sant Antoni las beneïdes, una fiesta tradicional religiosa que consiste en la beneïda de los animales, que por norma general suelen ser de compañía.
Por qué existían hostales en el Pont d’ Inca Es Pont d’ Inca es lo más joven de los núcleos históricos de Marratxí, pero también aquel que más rápidamente creció debido a su ubicación estratégica entorno a la carretera de...
Cada mes de marzo se celebra en Marratxí la Fira del Fang, un espacio donde encontrarás todo tipo de piezas de cerámica (decorativas, juguetes, para la cocina, etcétera). Un recinto que acoge ceramistas locales, de la península y algunos del extranjero.
Un molino de viento harinero es el edificio donde se encuentra el Museo del Fang. Establecimiento que el Ayuntamiento de Marratxí adquirió el 1977, pero no fue hasta el año 2002 cuando se reformó y se abrió como Museo del...
Cada año en Pòrtol se celebra el Entierro de la Sardina, un acto que imita los funerales que se hacían antiguamente. De manera simbólica se da por finalizado el carnaval de Marratxí y se da la bienvenida a la Cuaresma....
Gracias a la civilización griega la miel forma parte de la gastronomía de Mallorca .Un legado que nos dio como resultado nuestra estimada dieta mediterránea.
Su importancia social Hasta mediados de siglo XIX, el núcleo del Pla de na Tesa no disponía de un templo propio. Alrededor del 1857, el propietario de Son Alegre, una de las posesiones más importantes de la zona, impulsó la...
En Marratxí no puedes perderte uno de los recorridos más interesantes por los talleres de artesanos, denominado la ruta del fang. Donde encontrarás ollas y todo tipo de utensilios hechos con barro. Te recomendamos que lo complementes con la visita...
Muestra de Gastronomía y Cerámica en Marratxí. Fang Cuina es una iniciativa para dar a conocer la cocina de Marratxí combinada con el barro. ¿Te atreves a hacer alguna de estas recetas?
El primer fin de semana de noviembre se celebra la Feria de Otoño, una feria que acoge miles de visitantes. Se festeja la llegada del otoño y se exhiben las tradiciones y la artesanía del municipio.
El ron dulce es una de las bebidas más típicas de Mallorca y en Marratxí se produce desde el 1982 gracias a la compañía Limsa. Una empresa de larga tradición que elabora anis, licores y ron. Hoy en día, producen...
Lo más representativo del municipio de Marratxí es la cerámica, una tradición que sigue viva gracias a los actuales productores: A continuación, te presentamos un listado de los ceramistas de Marratxí: Siulleria i Gerraria Can Bernadí Nou L’Albelló Terra Cuita...
Desde hace años, el último fin de semana de mayo, se organiza una exhibición de vehículos clásicos y antiguos junto con un mercadillo de compra y venta. Acontecimiento que se ha convertido en todo uno en un referente a nivel nacional para...
A finales del siglo XIX el núcleo del Pont d’ Inca ya superaba los 400 habitantes. Aun así, no disponía de un templo propio, motivo por el cual los pontdinqueros, tenían que ir a misa, primero hasta Sant Llatzet, y...
Viñas, almendros y olivos rodean Es Molí de Son Maiol, una finca restaurada que tiene espléndidas vistas a la Serra de Tramuntana. Tiene capacidad para 8 personas, cuenta con 4 dormitorios (3 dobles y 1 de matrimonio). Todos ellos, tienen...
Camino de la Cimentera, su nombre viene dado porque es el camino donde se transportaban materias primas hasta la cimentera. En el mismo camino encontraréis un horno de piedra de planta circular antiguo. RUTA: Empezamos desde Pòrtol, desde el final de la calle...